Turismo gastronómico rural: una escapada con sabor auténtico cerca de ti
Cuando se habla de turismo, para muchas personas se trata de playas paradisiacas o ciudades con espectaculares edificios. Pero para otras, cada vez más numerosas, significa otra forma de entender el tiempo libre. Unos días en los que se puede tener experiencias únicas y reales en los que los alimentos y el slow travel se dan la mano. ¿Y si este fin de semana descubres un queso artesanal en una quesería familiar? ¿O un aceite ecológico directamente del productor? El turismo gastronómico rural no es solo una escapada: es una forma de reconectar con el territorio, apoyar a pequeños productores y disfrutar de sabores que cuentan historias de personas, familias y amor por la tierra.
En Clickoala, a través de nuestra red Proxi+, te proponemos rutas sabrosas, responsables y con alma. Hoy te llevamos de viaje lleno de palabras, pero con un sin fin de posibilidades en el horizonte.
¿Qué es el turismo gastronómico rural?
Pero lo primero es conocer exactamente qué es el turismo gastronómico rural. Se trata de una forma de viajar donde el protagonista es el producto local, su productor y el entorno rural donde nace. Implica visitas a granjas, bodegas, queserías o almazaras; catas, talleres y rutas culinarias por zonas rurales de España.
No es lo mismo que el turismo rural tradicional, porque pone el foco en la gastronomía local como eje de la experiencia.
¿Por qué elegir esta forma de viajar?
Podríamos darte miles de razones para convencerte. Cada razón es una de estos pequeños empresarios ligados a su tierra y su entorno. Que cuidan sus productos con mimo y respeto. Personas que entienden que hay una forma de producir alimentos que respetan a la tierra y al consumidor. Y estos alimentos, lo agradecen proporcionando un sabor muy diferente del que tienen los alimentos que compramos en los grandes centros urbanos.
Beneficio | ¿Qué implica para ti? | ¿Y para el entorno? |
---|---|---|
Proximidad y autenticidad | Visitas reales, sin artificios turísticos | Refuerzo del tejido rural |
Comida con historia | Sabores únicos, producciones pequeñas | Valorización de variedades locales |
Sostenibilidad | Menos huella ecológica, más conciencia | Economía circular y de proximidad |
🧀 3 escapadas gastronómicas rurales que puedes hacer gracias a Proxi+
Proxi+ es un organismo vivo que crece cada día gracias a vuestras recomendaciones. Actualmente hay casi 100 tesoros por descubrir. Lugares dónde poder disfrutar del mejor turismo gastronómico rural en España. Os proponemos 3 ejemplos pero podrían ser muchos más.
1. Quesería Apasa (Oropesa, Toledo)
Visita a una granja que cuida ovejas de pasto libre, cata de quesos curados con leche cruda y taller de elaboración tradicional.
2. Almazara Ferrer (Huesca, Aragón)
Ruta entre olivos centenarios, cata de aceites ecológicos y conversación con los productores sobre biodiversidad.
Descubre el aceite de Bierge aquí
3. Chocolates Isabel (Alcorisa, Teruel)
Taller de chocolate artesano, cata de tabletas ecológicas y visita al obrador con perspectiva feminista y circular.
¿Cuándo y cómo planificar tu escapada gastronómica rural?
Una de las grandes ventajas que tiene el turismo gastronómico rural es que se puede disfrutar de los alimentos en su mejor momento del año. Por eso, como ya os indicamos hace unos días en el calendario anual de las frutas y verduras, también puedes conocer productos concretos según la época del año.
Estación | Producto estrella | Experiencias destacadas |
---|---|---|
Primavera | Miel, brotes silvestres | Apiturismo, mercados verdes |
Verano | Tomates, frutas de hueso | Catas, talleres infantiles |
Otoño | Vino, setas, calabazas | Vendimia, trufas, showcookings |
Invierno | Embutidos, legumbres, pan | Hornos de leña, matanzas éticas |
Te puede interesar
Preguntas frecuentes
¿Qué es el turismo gastronómico rural?
Es una modalidad de turismo rural centrada en experiencias culinarias con productores locales: catas, talleres, visitas a granjas o almazaras.
¿Dónde puedo hacer turismo gastronómico rural en España?
En casi cualquier comunidad autónoma. En Proxi+ de Clickoala además del turismo gastronómico rural te conectamos directamente con productores.
¿Qué diferencia hay entre turismo rural y turismo gastronómico rural?
El turismo rural se basa en el alojamiento. El turismo gastronómico rural pone el foco en la experiencia culinaria local.
¿Es una opción sostenible?
Sí. Impulsa el comercio local, reduce la huella de transporte y apoya la economía rural.