Descripción
Este informe explora el vínculo entre juventud y cambio climático, centrándose en cómo influyen las noticias, las emociones y las experiencias colectivas en la forma en que las personas jóvenes perciben la crisis ecológica y deciden si implicarse o no. Elaborado por ClicKoala, FAD Juventud, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad Rey Juan Carlos y el instituto Empírica Influentials & Research, el estudio se basa en una muestra representativa de 1.000 jóvenes menores de 35 años en España.
A través de un enfoque que análiza el impacto emocional de la información que reciben los jóvenes sobre el cambio climático, el informe investiga cómo distintas formas de comunicar la crisis influyen en la motivación, la esperanza o la desmovilización. Se presta especial atención al efecto de fenómenos extremos como la DANA en Valencia, que modifican el estado de ánimo colectivo y amplifican la preocupación ambiental. También se analiza el papel movilizador de los pequeños logros colectivos, que contrastan con el efecto paralizante del discurso colapsista.
Más allá de medir niveles de preocupación, esta investigación profundiza en las barreras psicológicas y sociales, en los mensajes que despiertan empatía o desinterés, y en las condiciones que permiten transformar la ansiedad climática en participación con impacto real. En un contexto marcado por el exceso de mensajes alarmistas y la incertidumbre, el informe propone claves para reconstruir una comunicación climática que no solo advierta, sino que motive, conecte y empodere.
Comentarios
Todavía no hay comentarios