Desodorante natural: la opción saludable y sostenible para tu cuidado diario
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y de la salud, el desodorante natural se ha convertido en una alternativa muy valorada frente a los productos convencionales. Esta elección no solo responde a una tendencia de consumo responsable, sino que también refleja una preocupación creciente por evitar ingredientes químicos potencialmente nocivos y apoyar opciones más respetuosas con el medio ambiente y el cuerpo humano.
En Clickoala creemos en el poder del consumo consciente. Por eso, te explicamos qué es un desodorante natural, sus beneficios, las distintas variedades que existen y por qué apostar por ellos es una decisión que suma bienestar personal y colectivo.
¿Qué es un desodorante natural?
Un desodorante natural es aquel formulado sin sales de aluminio, parabenos, ftalatos, alcoholes agresivos u otros ingredientes sintéticos presentes en muchos productos convencionales. En su lugar, utiliza componentes de origen natural como aceites esenciales, bicarbonato de sodio, almidón de maíz, arcilla blanca o manteca de karité para neutralizar el mal olor, absorber la humedad y cuidar la piel.
Además de su composición, estos productos suelen ser biodegradables, veganos, cruelty-free y presentarse en envases reciclables o reutilizables.
Beneficios de usar desodorantes naturales
Cuidado de la salud: Evitar el aluminio y otros ingredientes químicos puede reducir el riesgo de irritaciones, alergias y desequilibrios en el microbioma de la piel.
Sostenibilidad: La mayoría de los desodorantes naturales se elaboran con ingredientes orgánicos y envases eco-friendly, minimizando su impacto ambiental.
Compatibilidad con pieles sensibles: Al prescindir de alcoholes o fragancias artificiales, son ideales para personas con piel sensible o condiciones dermatológicas.
Apoyo al comercio justo y pequeños productores: Muchos de estos productos provienen de proyectos artesanales o cooperativas que priorizan la producción local y el comercio responsable.
Tipos de desodorante natural
En el mercado actual existe una amplia variedad de desodorantes naturales, que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias:
- Desodorante natural casero: Puedes elaborarlo en casa con ingredientes como bicarbonato, aceite de coco, maicena y aceites esenciales. Es una opción económica, personalizable y libre de residuos.
- Desodorante natural en crema: Se aplica con los dedos y suele estar enriquecido con mantecas y aceites vegetales que nutren la piel.
- Desodorante natural en barra: Fácil de usar y transportar. Muchos fabricantes ofrecen formatos sin plástico.
- Desodorante natural piedra de alumbre: Esta piedra mineral natural neutraliza el olor sin bloquear la transpiración, dejando un film antibacteriano.
- Desodorante natural para olor fuerte: Formulados con ingredientes más absorbentes como arcilla o carbón activado, ideales para personas con sudoración intensa.
- Desodorantes sin aluminio ni alcohol: Muy demandados por quienes buscan alternativas suaves y respetuosas con la salud y el planeta.
Cómo hacer desodorante natural casero
Si eres una de esas personas que no le huyen a hacer por si mismas algunos productos, como ya os explicamos con el jabón casero, te vamos a explicar cómo hacer el desodorante natural casero. Y es que elaborar tu propio desodorante natural es más sencillo de lo que parece. Aquí tienes una receta básica:
Ingredientes:
- 3 cucharadas de aceite de coco
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de almidón de maíz (maicena)
- 10 gotas de aceite esencial (lavanda, árbol de té o limón, por ejemplo)
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta formar una pasta homogénea.
- Guárdalo en un tarro de vidrio con tapa.
- Aplica una pequeña cantidad en cada axila con los dedos.
- Puedes adaptarlo según tu piel, por ejemplo, reduciendo el bicarbonato si es muy sensible o añadiendo manteca de karité para mayor hidratación.
Por qué usar desodorante natural
El principal motivo para elegir un desodorante natural es evitar ingredientes potencialmente tóxicos. Las sales de aluminio, comunes en los antitranspirantes, bloquean los poros para reducir la sudoración, lo cual puede alterar el equilibrio natural del cuerpo. Además, muchos desodorantes convencionales contienen fragancias sintéticas que pueden causar reacciones en pieles sensibles.
El desodorante natural respeta el proceso natural de transpiración, neutralizando el mal olor sin interferir con el funcionamiento del cuerpo. También permite mantener una rutina de cuidado personal más alineada con valores ecológicos y éticos.
Desodorante natural para piel sensible o para olor fuerte
Si piensas que esta opción de desodorante con menos químicos no es apto para algunas características específicas de la piel, te vamos a sorprender. Y es que hay variedades de desodorante para piel sensible y también desodorante natural para olor fuerte (es mi opción).
Para pieles sensibles, lo ideal es buscar fórmulas sin bicarbonato de sodio (puede irritar) y con ingredientes calmantes como aloe vera, caléndula o manteca de karité.
En el caso de quienes buscan un desodorante eficaz para el olor fuerte, los más adecuados incluyen ingredientes antibacterianos como el aceite de árbol de té o el carbón activado, que absorbe mejor la humedad y neutraliza los olores intensos.
Qué recomiendan los dermatólogos sobre el uso de desodorantes naturales
Muchos dermatólogos reconocen que los desodorantes naturales pueden ser una buena opción, sobre todo en casos de piel sensible o alérgica. La dermatóloga Dra. Sandy Skotnicki, autora del libro Beyond Soap, recomienda evitar productos con fragancias artificiales y optar por fórmulas más simples y naturales: “La mayoría de las personas no necesita desodorantes cargados de químicos. Con frecuencia, menos es más para la salud de la piel”.
Además, instituciones como la Asociación Americana de la Piel (AAD) aconsejan leer bien las etiquetas y hacer una prueba en una pequeña zona del cuerpo antes de usar un nuevo producto, incluso si es natural, para evitar reacciones alérgicas.
Aunque no todos los desodorantes naturales son iguales, un producto bien formulado y adaptado a tu tipo de piel puede ser tan eficaz como uno convencional y mucho más respetuoso con tu cuerpo y el entorno.
¿Por qué apostar por desodorantes naturales desde Clickoala?
Desde Clickoala apostamos por un consumo que no dañe ni a las personas ni al planeta. Por eso seleccionamos productos de pequeños productores que utilizan ingredientes de proximidad, evitan el uso de sustancias tóxicas y presentan sus productos en formatos sostenibles.
Muy pronto, encontrarás en nuestra web desodorantes naturales que significará apostar por un cuidado personal ético, saludable y comprometido. Porque cada elección cuenta.
El desodorante natural ha pasado de ser una alternativa de unos pocos a convertirse en una opción de referencia para quienes buscan productos responsables con su salud y el entorno. Con sus diferentes formatos y formulaciones, responde a una demanda creciente de transparencia, eficacia y respeto por el medio ambiente.
Desde Clickoala te invitamos a sumarte a este cambio y a explorar una cosmética que cuida de ti sin comprometer el planeta. Pronto podrás encontrar en nuestro marketplace las mejores opciones de desodorantes naturales elaborados con conciencia.