Descripción
A partir de los datos recogidos en esta nueva edición, el estudio profundiza en los mecanismos que influyen en nuestras decisiones de consumo: percepciones, emociones, barreras y condicionantes sociales que explican por qué muchas veces lo que pensamos no se traduce en lo que hacemos.
Los principales temas que se abordan incluyen:
-
La caída en la preocupación ciudadana por el cambio climático.
-
El impacto psicológico de la ansiedad climática y sus efectos en el comportamiento.
-
La confianza, el reconocimiento y la comprensión de los sellos de sostenibilidad.
-
Las barreras que frenan el consumo responsable, como el precio o la sobrecarga informativa.
-
El papel de las empresas en la transición ecológica y el apoyo ciudadano a una fiscalidad verde.
-
La brecha entre actitudes y hábitos en ámbitos como la alimentación o la moda.
-
Cuatro perfiles ciudadanos ante la sostenibilidad, según su grado de preocupación y autoeficacia.
Este estudio ofrece claves para activar el cambio: desde facilitar el acceso a productos sostenibles hasta comunicar de forma más clara, cercana y constructiva.
Comentarios
Todavía no hay comentarios